
Quizá alguien me recuerde o no, pero fui de quienes tienen el orgullo de haber visto nacer a este blog, ser parte de la semilla y ver al árbol salir de la tierra no tiene precio. Quienes llevan mucho tiempo leyendo el blog quizá sepan quién soy, quien escribía bajo el pseudónimo de “Chancleta”. Dejé el blog hace meses por mi carente pasión por el género temático en el blog pero a pesar de todo, permanece una astilla dentro de mi, es por eso que hoy vengo a redactar un poco. Cuando la música se incrusta en tus entrañas y empieza a formar parte de tus días quieres compartirlo, tal como un viajero sus aventuras, no es por menos que quiero compartir con ustedes lo que viene siendo el nuevo lienzo acabado de Dance Gavin Dance, “Acceptance Speech”.
Es curioso, al momento de ser parte Atasque nunca fui un devoto de la banda, jamás fue de mi agrado y hoy vengo desde las cenizas a hablar de ellos dando ya por sentado que no soy un devoto del género ahora pero amando con absoluta devoción el dicho sello. Son jemas lo que hay aquí para mi. En cierta manera me ha sido destructivo intentar escribir esto, me siento completamente incapaz de describir el disco con un adjetivo digno, así como quién se siente incapaz de describir lo que se siente; quizá se trata de ello, SIENTO el disco.
Me resultaría imposible hablar de cada una de las once canciones y recaer es una hostigosa palabrería, por suerte la música habla por sí sola, de mi parte solo podría recomendar de las más destacables dentro de lo ya destacado, “Carve” es quizá de las más capaces de convertir el ruido en una refinada melodía, “The Robot With Human Hair Pt.4” apuesta más bien a lo aterciopelado valiéndose de coros con voces limpias pero tomándose la molestia de crear una sólida estructura técnica, “Demo Team” sin duda toma el puesto de la más oscura entre su iguales, particularidad que la hace interesante dentro del disco junto a sus constantes cambios progresivos y breakdowns disfrazados vocalmente haciéndote dudar si el suplemento es la voz o la música “The Jiggler” anuncia casi el final del disco sin permitir adormecimientos en el camino, se presenta como una canción llena de energía en cada uno de sus segundos divagando por cientos de pulsaciones emocionales, sin embargo no todo acaba ahí y el disco termina de enamorarte con “Turn Off The Lights. I’m Watching Back to The Future Pt.II” que empapa al LP de un poco de sentimentalismos, quién este enamorado que sienta esta canción.
Lo más destacable de todo en el disco es la capacidad de la banda de hacer progresiones vertiginosas sin morir en el intento mezclando en un solo mundo el post hardcore más meloso y el hardcore más grotesco, así como la capacidad de hacer un disco increíblemente técnico sin saturar su cerebro de tanta información. Error notablemente concurrido en estos tiempos.
-Djain
10/10