JUSTIN MORROW (EX-ICE NINE KILLS) ES EL NUEVO BAJISTA DE MOTIONLESS IN WHITE
"COLLATERAL": EL PRIMER TEMA DE BURY YOUR DEAD EN 8 AÑOS
FALLECE SCOTT PLUMMER, BAJISTA DE VIRAEMIA

Reseñas Recientes

4/5 Jesus Piece - Only Self(LP)
Leer Reseña
4.5/5 Fit For A King - Dark Skies (LP)
Leer Reseña
3.5/5 Cazamos Cometas - María (EP)
Leer Reseña
4/5 Bone Crew - Bone Crew (EP)
Leer Reseña
Progressive Rock
Mostrando entradas con la etiqueta Progressive Rock. Mostrar todas las entradas

marzo 14, 2019

Reseña: Dream Theater - Distance Over Time (LP)



Dream Theater sacó a la luz este año su 14vo. Disco de estudio Distance Over Time. Un álbum que deja de lado el estilo conceptual de su antecesor The Astonishing que fue un disco doble y que dividió opiniones entre los escuchas de la veterana banda de Long Island por su complejidad y duración. Este nuevo material se concentra en la individualidad de cada uno de los diez temas y retorna a un sonido mas agresivo y directo.

septiembre 02, 2018

RIP Arcane Roots - "Es hora de mirar hacia adentro y de hacer nuevos proyectos"

BY
I, Hrdr
septiembre 02, 2018

Inesperadamente, el trío de Progressive Rock, Arcane Roots, colgó los guantes y anunció el cese de sus actividades como banda, apenas un año después de su más reciente material discográfico "Melancholia Hymns" y a menos de un mes de su último single "Matter (Revel)".

El comunicado fue el siguiente:

Es con gran tristeza que anunciamos el final de este capítulo de Arcane Roots.

En los últimos 12 años, hemos logrado más de lo que podríamos haber soñado y visto más mundo del que podríamos haber conocido. Las sonrisas y voces de cada uno de nuestros fanáticos de todo el mundo han sido una fuente de luz tan increíble para nosotros, que no creo que podamos agradecerles lo suficiente por todo su amor y apoyo a través de los años. Gracias. Siempre.

Gracias a todos en nuestro equipo y a aquellos que se arremangaron por nosotros, ustedes fueron nuestra columna vertebral y nunca, nunca olvidaremos todo lo que nos dieron.

Ahora, es hora de mirar hacia adentro y de hacer nuevos proyectos a largo plazo, de comenzar a realizar plenamente las esperanzas, los sueños y las ambiciones que tenemos para nuestras propias vidas y carreras.

Esperamos que vengan a vernos en los eventos especiales que tendremos en Octubre.

Todo nuestro amor,

Andrew, Jack y Adam





enero 31, 2018

Too Close Too Touch lanza nuevo single y enlaza los tres últimos

BY
I, Hrdr
enero 31, 2018

Too Close Too Touch ha lanzado su nuevo single titulado "Burn", con el cual, la banda revela que se concluye la trilogía de sencillos que han estado lanzando desde septiembre del año pasado, la cual comprende a "Leave You Lonely", "Befor I Cave In" y la más nueva "Burn", todos ellos lanzados a través de su casa discográfica Epitaph Records.

agosto 31, 2015

Recomendación: Agent Fresco, frescura alternativa

He de comenzar esta recomendación con un comentario personalmente y es que es muy extraño que escuche discos completos de bandas que desconozco, sobretodo, si superan los 45 minutos, ya que es más o menos el rango de tiempo de atención que tengo para con discos que o no conozco o que realmente no espero en lo absoluto, pero hay ocasiones, en las que la curiosidad es inmensa y me obliga a darle probadas a cosas que no quería probar. "La curiosidad mató al gato..." dice aquella mítica frase, terminando en "...pero la satisfacción lo revivió", y ese dicho jamás había tenido tanto sentido hasta que por mera casualidad, me llamó la atención la dichosa portada de Destrier la nueva producción de la banda proveniente de Islandia, con el curioso nombre de Agent Fresco.

He de admitir que jamás en mi corta vida, había escuchado acerca de este grupo, me enteré de todo lo que son ellos, hasta hace un par de semanas y a la fecha sé muy poco acerca de lo que han hecho o del puesto que tienen en su escena, pero luego de escuchar a Destrier puedo afirmar que tienen cierto aire de frescura en su música. Para empezar, he de mencionar que esta producción no es lo que usualmente tratamos dentro de este blog, ya que ni siquiera forma parte de algún subgénero del metal o del hardcore en general, no no, aquí tenemos una producción de Alternative Rock y Progressive Rock muy interesante, que no necesita en ningún momento de añadir elementos externos a estos géneros. 

Ahora la pregunta es, ¿por qué mencioné acerca del tiempo atención personal que tengo para con algunos discos?, pues, por el simple hecho de que tenemos aquí un disco de 14 temas, llegando a una duración de 51 minutos tenemos un disco largo pero muy entretenido; así es, por más temas que tenga, por más largo que sea, es tan animado, tan movido, tan prog, tan rock, que es difícil perderle la emoción que transmite, es meramente imposible tenerlo y pensar que estás escuchando algo aburrido, al contrario, sólo pides más y más y más y más, hasta llegar al final del mismo, dejándote con ganas de reproducirlo una y otra vez. 

Adentrándome un poco más en el disco en sí, quiero hacer un pequeño análisis acerca de la parte instrumental de Destrier, el trío que conforma la parte instrumental, tenemos un disco con interesantes partes ambientales y acústicas, que le añaden un muy bonito sabor progresivo, acompañado de interesantes riff en cada tema y de coros que te dejan pasmado de lo bien elaborados que están. También, he de mencionar que la batería suena muy bien en el disco, tiene partes muy bien elaboradas, que encajan de manera perfecta con el ambiente que el grupo pretende crear y a su vez, tenemos un piano que le da ese toque cinemático al disco. La cereza al pastel, la pone el vocalista, nuestra pieza faltante en este cuarteto y es que mucha gente se divide en que el rango vocal de Arnarason hace que el grupo pierda su toque único y otros afirman que es él, quien le da la magia a lo que el grupo hace y de hecho, yo estoy dentro de este último grupo y es que su voz es mágica, es bonita, es increíble, dulce y tiene un rango vocal simplemente maravilloso, uniendo todo esto, tenemos un orgasmo auditivo que es completamente bienvenido.

Una producción excepcional, hecha para oídos excepcionales.

agosto 02, 2015

Crítica: "Coma Ecliptic" - Between The Buried And Me

No necesitamos presentaciones absurdas cuando se trata de un grupo como Between The Buried And Me, ya que sus 15 años de vida y sus 7 discos de larga duración dicen muchísimo más de lo que yo podré decir jamás con palabras acerca de ellos. En el 2012, lanzaron a The Parallax II: Future Sequence  que fue lo que inició mi amor por este grupo, jamás había escuchado nada parecido a lo que ellos hacían y hasta la fecha, en pocas ocasiones un grupo me ha hecho sonreír como estúpido con cada tema que lanzan. Este 2015, uno de los más hermosos años, musicalmente hablando, nos regalaron la que hasta el momento puedo catalogar como la mejor producción en lo que va del año, teniendo nada más un competidor a su altura, que más adelante conocerán. Su séptima producción de larga duración lleva por título Coma Ecliptic  y como es usual, es un álbum conceptual y en esta ocasión, la historia que nos cuentan es acerca de un hombre que se encuentra en coma y en este estado, empieza a viajar a través de sus vidas pasadas y cada tema es un capítulo donde nuestro protagonista revive una de estas vidas y se le da la opción de quedarse a "vivir" en ella o de continuar en la búsqueda de una mejor, una más perfecta y bajo esa premisa, tenemos una historia que debe ser escuchada de inicio a fin, para saber cuál fue la trágica o épica decisión de nuestro protagonista. 

Analizando de una manera amplia el disco, tenemos a un grupo que ya sabe exactamente cómo hacer su música, ya sabe qué elementos tiene, ya sabe qué elementos usar, cómo usarlos, cómo no usarlos que también es importante y sobretodo, tienen infinidad de ideas que fácilmente saben plasmar en su música y lo mejor de todo esto es que pueden dividir todas estas ideas en 11 temas que relatan diferentes vivencias y que todas nos encaminan a un increíble final. Analizando la parte instrumental, sin tocar nada de las voces, tenemos a 5 miembros que con el pasar de los años, se acostumbraron, amaron,desarrollaron y evolucionar su estilo de con sus instrumentos, tenemos a un Dan Brigss que como siempre, tiene un bajo que suena sólido, complejo, directo, nada aburrido, a un Blake Richardson que le hace el amor a su batería y en cada tema nos deja muestra de los orgasmos que tuvo, con esos increíbles arreglos, la combinación de Paul Waggoner y Dustie Waring en las guitarras que nos ofrecen Riff hechos con la simple idea de dejarte maravillado, con sus complejas estructuras y a su vez, con sus simples creaciones y sobretodo, tengo que decir que Tommy y su teclado le añaden esa emoción y ese movimiento que caracteriza muchísimos a esta banda.
Como ya sabemos, adentrarse en un disco de BTBAM es una completa aventura, llena de altos y bajos emocionales, lleva de caídas y llena de subidas, de aumentos de velocidad y de pasajes lentos, y vaya que con este disco unieron todo eso y en lugar de llevarlo a otro nivel, lo llevaron a otro género. Sí, en esta ocasión no tenemos al clásico grupo de metal progresivo que mezcla temas dominados por voces guturales, no tenemos temas con voces limpias en cada minuto, no, ahora tenemos a un grupo que se atreven a mezclar todo lo que tienen, todo lo que siempre han tenido con pasajes a lo Queen, sobretodo en la parte vocal y madre mía suena completamente espectacular , partes de Rock Opera  y por qué no, obviamente dar uso a elementos de Progressive Rock, el papá de todo esto que tanto disfrutamos, dándonos como resultado un orgasmo auditivo de una hora de duración.

Hay muchísimas cosas que puedo hablar de este disco, puedo decirles sin temor alguno que rápidamente se volvió mi producción favorita de ellos, como puedo decirles que desde la primera escuchada, te tendrán gritando sus letras; podemos hablar de cada tema en sí y de cada uno de los elementos que componen a éstos temas, pero en esta ocasión no lo haré, por la simple razón que no hay necesidad de hacerlo, cuando tenemos un disco de Between The Buried And Me lo único que podemos hacer, es darle play y escucharlo, porque la primera vez escucharás una cosa, la segunda escucharás algo completamente diferente, la tercera no será para nada similar y así, cada que pongas este disco (y cualquiera de esta banda), te maravillarás porque podrás encontrar nuevos elementos dentro de él y me sería bastante pero bastante difícil explicar lo que cada tema me hace sentir.

También es importante hablar de los aspectos negativos de esta producción, como en cualquiera, hay algunas cosas que realmente no terminar de gustarte, pero con un disco de esta talla, es prácticamente imposible encontrar algún punto malo o flojo, cada tema tiene su personalidad, su propio estilo, por ser una historia diferente. Puedo decirles, sin embargo, que los amantes de sus primeras producciones, esas que eran más directas, más pesadas, menos canto y más grito, quizás encuentren a un grupo más flojo, que parece haber encontrado su verdadero hogar en el canto de nuestro querido Tommy Giles Rogers y no en su antiguo estilo vocal más agresivo, pero, ¿qué más da?, cuando un grupo se atreve a salir de su propio esquema, sabemos que en ese momento están buscando una evolución positiva en muchos casos, aparecen resultados buenísimos, como es el caso de este grupo.

En conclusión, estos genios hicieron de las suyas de nuevo y nos regalaron una excelsa producción, impecable en cada aspecto y que a pesar de su duración, no aburre en ningún momento, no te hace pensar si aún le faltan temas o si el próximo es más corto o qué sé yo, simplemente te adentras de lleno en él una vez inicia y te lleva a una espacio distinto, un ambiente que sólo Between The Buried And Me sabe crear; puedo afirmarles que esta producción es, en lo que va del año, mi número 1 y no me sorprendería verlo en esa posición en otros tops ya que lo tiene muy merecido. All Hail Coma Ecliptic.

VALORACIÓN: 5 / 5.