
Hace unos días hice una entrada sobre lo importante que es para mi el que una banda se ponga creativa y conceptualize un álbum. Aquí Within The Ruins lo ha hecho como unos malditos dioses.
La banda siempre ha sido una de esas a las que se les puede atribuir la palabra "diversión" mientras se les escucha, ya que si bien la música que hacen es bastante seria, la estructura técnica es muy peculiar y me han logrado poner de buen humor en malos ratos. En esta ocasión dieron un paso más grande en la creación de "Phenomena", ya que decidieron mezclar todo lo bueno de su música con comics, sí, personajes de comics. Aquí les mencionaré un poco sobre los temas, mencionando brevemente al personaje en el tema, ya que no soy el más grande seguidor de comics del mundo.
El primer tema es "Gods Amongst Men", desde el cual podemos deleitar nuestros oidos con una pauta rápida, melódica en partes. Éste hace referencia a Magneto y al Professor X. Después viene una referencia a Venom, el tema es "The Other", con más groove que el anterior, guitarras locas, locas locas. El tercer tema es "Calling Card", mi favorito por dos razones, su estructura (dem speed & breakdowns) y su personaje, The Joker. Después viene "Hegira" y Spiderman, bastante melódico en partes, pero muy resaltable. "Ronin" está inspirado por Wolverine y está buenísimo, muchos contratiempos. El tema intermedio es un instrumental, "Enigma", el que no trata precisamente a ningún personaje, pero sí se motiva en los sonidos que alguna vez escuchamos en Inspector Gadget y Mario Bros, algo grandioso que me puso un tanto nostálgico. "Clockwork" se basa en Watchmen y Sin City (que solo he visto la película, una de las mejores sin duda), con toques de misterio y ambientalización interesante. "Eternal Shore" no me gustó tanto, por ahí destaco un solo a la guitarra, habla sobre Dark Phoenix. A diferencia del anterior, "Dark Monarch" me cautivó con honores, un tema oscuro al principio (como debería serlo por estar inspirador por el "caballero de la noche", Batman), progresivo a más no poder. Iron Man no podía quedarse sin una mención, su tema es "Sentinel", un tema igual de concreto y firme que el hombre de acero, donde se nota que los chicos se divirtieron mientras lo escribían. Y ya para cerrar, de manera inmejorable está "Ataxia III", la continuación épica que le han dado desde hace 2 álbumes atrás a este tema instrumental.
Para algunas personas podría volverse un poco monótono y enfadoso, a mi me pasó después de escucharlo un par de veces (porque a decir verdad la primera vez lo disfruté como un borracho disfruta su primer cerveza de la noche), desgraciadamente. Me imagino que esto pasa principalmente porque la banda sigue exactamente la misma línea de todos sus álbumes, y es que aunque sean una de las bandas más técnicas y siempre traten de mejorar sus contratiempos, experimentos en las guitarras, la percusión dinámica y demás, siempre están las ganas de escuchar algo diferente, algo con lo que podamos distinguir un álbum de otro.
Dejando eso de lado, el trabajo realizado en éste en cuanto a creación, creatividad y más aún la producción son espectaculares, un digno reconocimiento a las historietas y un manjar para aquellos que disfruten tanto de esta música como de dichos comics. Mójense.
La banda siempre ha sido una de esas a las que se les puede atribuir la palabra "diversión" mientras se les escucha, ya que si bien la música que hacen es bastante seria, la estructura técnica es muy peculiar y me han logrado poner de buen humor en malos ratos. En esta ocasión dieron un paso más grande en la creación de "Phenomena", ya que decidieron mezclar todo lo bueno de su música con comics, sí, personajes de comics. Aquí les mencionaré un poco sobre los temas, mencionando brevemente al personaje en el tema, ya que no soy el más grande seguidor de comics del mundo.
El primer tema es "Gods Amongst Men", desde el cual podemos deleitar nuestros oidos con una pauta rápida, melódica en partes. Éste hace referencia a Magneto y al Professor X. Después viene una referencia a Venom, el tema es "The Other", con más groove que el anterior, guitarras locas, locas locas. El tercer tema es "Calling Card", mi favorito por dos razones, su estructura (dem speed & breakdowns) y su personaje, The Joker. Después viene "Hegira" y Spiderman, bastante melódico en partes, pero muy resaltable. "Ronin" está inspirado por Wolverine y está buenísimo, muchos contratiempos. El tema intermedio es un instrumental, "Enigma", el que no trata precisamente a ningún personaje, pero sí se motiva en los sonidos que alguna vez escuchamos en Inspector Gadget y Mario Bros, algo grandioso que me puso un tanto nostálgico. "Clockwork" se basa en Watchmen y Sin City (que solo he visto la película, una de las mejores sin duda), con toques de misterio y ambientalización interesante. "Eternal Shore" no me gustó tanto, por ahí destaco un solo a la guitarra, habla sobre Dark Phoenix. A diferencia del anterior, "Dark Monarch" me cautivó con honores, un tema oscuro al principio (como debería serlo por estar inspirador por el "caballero de la noche", Batman), progresivo a más no poder. Iron Man no podía quedarse sin una mención, su tema es "Sentinel", un tema igual de concreto y firme que el hombre de acero, donde se nota que los chicos se divirtieron mientras lo escribían. Y ya para cerrar, de manera inmejorable está "Ataxia III", la continuación épica que le han dado desde hace 2 álbumes atrás a este tema instrumental.
Para algunas personas podría volverse un poco monótono y enfadoso, a mi me pasó después de escucharlo un par de veces (porque a decir verdad la primera vez lo disfruté como un borracho disfruta su primer cerveza de la noche), desgraciadamente. Me imagino que esto pasa principalmente porque la banda sigue exactamente la misma línea de todos sus álbumes, y es que aunque sean una de las bandas más técnicas y siempre traten de mejorar sus contratiempos, experimentos en las guitarras, la percusión dinámica y demás, siempre están las ganas de escuchar algo diferente, algo con lo que podamos distinguir un álbum de otro.
Dejando eso de lado, el trabajo realizado en éste en cuanto a creación, creatividad y más aún la producción son espectaculares, un digno reconocimiento a las historietas y un manjar para aquellos que disfruten tanto de esta música como de dichos comics. Mójense.
Puntuación:
85 / 100
Facebook de Within The Ruins
-Iván






[Envío Gratis con Amazon Prime]