JUSTIN MORROW (EX-ICE NINE KILLS) ES EL NUEVO BAJISTA DE MOTIONLESS IN WHITE
"COLLATERAL": EL PRIMER TEMA DE BURY YOUR DEAD EN 8 AÑOS
FALLECE SCOTT PLUMMER, BAJISTA DE VIRAEMIA

Reseñas Recientes

4/5 Jesus Piece - Only Self(LP)
Leer Reseña
4.5/5 Fit For A King - Dark Skies (LP)
Leer Reseña
3.5/5 Cazamos Cometas - María (EP)
Leer Reseña
4/5 Bone Crew - Bone Crew (EP)
Leer Reseña

marzo 27, 2013

Reseña Doble: The Holy Guile - "FSU"


Iván:
Por fin este martes pasado (7|01|2013) se ha llegado el día donde la anhelada transición como banda (después de ser solo un side-project sin aspiración a un futuro) ahora establecida, en la que The Holy Guile debuta de la mejor manera, trayéndonos recuerdos demasiado agradables de los ya extintos The Crimson Armada, siendo esto una grata renovación y el inicio de lo que esperemos sea mucho más duradero y no solo un pequeño capricho por querer formar parte de algo diferente de lo cual al final muchas veces terminan arrepintiéndose.

Viéndolo conceptualmente, este álbum en la forma lírica y representativa es un giro totalmente de 180º a lo que nos tenía acostumbrados Saud Ahmed y compañía con The Crimson Armada, desde el título donde esas iniciales (FSU) sacan a flote la cultura callejera americana, refiriéndose a "Fuck Shit Up", hasta frases dentro de los gritos y maldiciones que antes de esto pensabamos que preferirían morir a mencionarlas. Todo esto cobra un poco de sentido ya que una de las razones por las que Saud se deslindó de aquella banda fue escrita por él mismo en el comunicado donde decía que los puntos de vista religiosos cambiaron, especialmente los de él. Y bueno, sin incurrir tanto en este aspecto volviendo a lo musical es prácticamente una renovación y optimización de Guardians, y un alargue más extenso de Guardians 2.0 ya que se incluyen los temas de este y otros mas nuevos, donde destacan los rápidos riffs, blast beats, tremendas atmósferas y sobre todo, el regreso de este gran vocalista, que más que nunca nos demuestra su nivel y se posiciona como uno de los mejores screamers deathcore que ha habido en la historia, acoplándose perfectamente al increible sonido por el cual vagan las traviesas cuerdas y la destructora batería.

Cool History, Hey Zeus y The Celebration son mis tres favoritas, pero no duden ni un segundo de escuchar este lanzamiento completo, volvió lo técnico,lo rápido, lo brutal, volvió el deathcore, nació una banda que parece impondrá sus propias reglas señoras y señores.

90 / 100

Digitalife:
Y llegó el primer larga duración del prometedor The Holy Guile y ¿con qué me encuentro? con un muy buen álbum, eso seguro, y muchas opiniones al estilo: "Así es como debería haber seguido la linea The Crimson Armada". Voy a dejar en claro mi opinión en cuanto a The Crimson Armada de una vez por todas, su segundo larga duración va a quedar en el olvido y su poco éxito se hizo notar dejando a la banda inactiva, pero me parece injusto tildar a THG como el nuevo Crimson Armada, ya que aquí nos topamos con una propuesta similar, pero no idéntica, así que yo prefiero marcar a THG como un nuevo comienzo de Saud haciendo lo que mejor sabe hacer y volviendo a sus raíces y dejando a TCA dónde estaba, con sus dos álbums decentes y listo. Pues vamos a desglosar un poco más el tema FSU. Ya de entrada nos topamos con varios de los temas que componían su primer Ep masterizados de forma diferente o regrabados, quién sabe, un acierto seguro el ubicar canciones como Fap Fap, Uber Douche o Kthxbye que ya se habían ganado el corazón de sus oyentes hacía un tiempo. Debo decir que es un placer entre tanto sonido djentificado y Deathcore mecanizado demasiado lento, puro breakdown sin sentido y notas que se repiten sin cesar aburriendome completamente, encontrar melodías cambiantes a una velocidad epiléptica nuevamente, porque ahí yace el punto más alto de THG, predicar un Melódic Deathcore basado casi íntegramente en highs y a una velocidad increíble que parece no aminorar nunca, sin duda nos topamos con una joya que hará las delicias de aquellos que amaban a The Crimson Armada y a aquellos que amaban el Deathcore melódico a las chapas. Intentando no explayarme demasiado ya que es una reseña doble, los despido recomendando una oída a este FSU, un álbum que despertaba grandes expectativas y que supo estar a la altura de las mismas.

9/10

Facebook