Quien no tiene momentos melodramáticos, quien no ha soñado con encontrar el soundtrack que acompañen aquellos pasos que se pierden buscando un determinado lugar en el cual la felicidad sea un estado de ánimo prolongado y porque no duradero hasta el fin de nuestros días, quien intenta creer que eso sea posible mas por el contrario sabemos que eso es una pequeña falacia porque aunque consideremos ser muy felices siempre hay algo que nos aqueja, entonces la cuestión es esta “saber controlar tales lapsus emocionales” y que mejor que adormeciendo tales sensaciones al compás de las cambiantes melodías que producen los The Elijah.

Esta magnífica obra auditiva es el perfecto acompañante para aquel periplo del cual hice mención, aquel largo o corto camino por el cual todos pasamos, es el elemento ideal que ayuda a asegurarnos que ese nudo en la garganta no sea mayor que las ganas de caminar y levantar la cabeza en busca de alguna nueva luz; Sí este magistral y un tanto complejo material denominado
I Loved I Hated I Destroyed I Created el cual despertó expectativas y las mantuvo al tope luego de aquel single
I Destroyed lanzado ya hace un buen tiempo atrás es poseedor de sublimes sonidos que se encargan de flanquear nuestro ánimo sin importarle el estado en que se encuentre transformándolo en un bloque de hielo en pleno verano caluroso, transformando esa parte de nuestro ser en un títere con los hilos listos para ser manejado por estas diez piezas sonoras que se encargan de mostrar las dos caras de la moneda y la gran necesidad de prestarle atención y meditar nuestra permanecía en cada una de ellas, tomar el control sobre ellos. Los hilos quiebran la quietud y se tensan para dar inicio y buscar una postura de meditación acompañado de la sinfonía introductoria de
In Misery que se va prolongando con aquellos sonidos ambientales que hacen que
The Elijah nos sumerja en un estado catatónico valiéndose de desdoblamientos que van de los screams a los clean vocals, mediados por pequeñas pausas y cerrando con sinfonías que disminuyen el nivel de serotonina y si eso no era suficiente llega
I Loved el corto y muy expresivo título nos dice que podemos caer aún más, el turno de los teclados llega, la batería simula una marcha funebre o un redoble pero muy cuidadosamente disimulado como para terminar de destrozar toda resistencia en contra de los hilos de aquel titiritero llamado melancolía, sentimentalismo, emocionalidad, etc, etc, etc … las voces transitan como exaltantes aplausos que tratan de demostrar que lo mejor es dejar el control al bufón y los violines del outro intentan dar la estocada final, en contradicción con lo anterior hallamos
In Fear título que lejos de producir la sensación de temor nos inyecta una pisca de pretensiones para demostrar que podemos retomar el control, en esta las ambientaciones y el conjunto de elementos sonoros inyectan un toque de optimismo mesurado sabiendo que todo sentimiento es una situación variable, este paso y
I Hated muestran una de las partes del desdoblamiento pues podríamos considerar a esta parte como la cara motivadora de la moneda, al escuchar la pieza citada nos invade un sentimiento de “YO LO PUEDO”, “ESTA VEZ YO SOY MAS FUERTE” y un largo rol de frases que nos hacemos luego de haber superado momentos desoladores o quizá sea producto de la buena ubicación que posee el tracklist pues hallamos dos tracks antecesores cargados de sensiblería, tal escenario gris va retornando progresivamente ayudado por los violines de
In Regret una pieza instrumental que produce la recaída y nos deja nuevamente a tientas e indefensos ante los manejos del bufón y la inmersión continua con el interlude [.] que apertura la mente para la entrada de sentimientos pesimistas y depresivos mientras los recuerdos de momentos tristes invaden nuestra percepción también deja ingresar a
I Destroyed single que empezó a graficar lo que sería este Lp una demostración de que siempre están presente dos lados, claridad con oscuridad, día con noche, tranquilidad con intranquilidad, orden con desorden, amor con odio, esperanza con desesperación, tristeza con alegría… y que lejos de luchar contra alguno de estos quizá lo más recomendable seria poder controlar e identificar por cuál de estos nos encontramos transitando para actuar de la mejor manera, esta parada es la mejor demostración de lo dicho pues en este track la tecla que se confunde con el clásico órgano, las cuerdas, los screams y la voz melódica confabulan para engendrar ese ambiente propicio para que nuestro ánimo convertido en títere experimente las caídas y elevaciones anímicas, y como si eso no bastara también se da tiempo para dejar un espacio para la reflexión como incitando a que esto nos sirva de lección para las próximas ocasiones, este estado de cavilación se va dilatando con el segundo interlude [..] constituido por gritos ahogados que sirven de trampolín o mejor dicho de escaleras para descender a
In Death que trae una introducción que se carga de a pocos con los screams que llegan acompañados de las lamentaciones típicas en las que caemos cada vez que nos encontramos a orillas y con disposición para sumergirnos en los mares de la depresión mientras las ambientaciones que son los elementos máximos de este
I Loved I Hated I Destroyed I Created sirven de inquisidor sin que este rompa el contexto creado entre el bufon y su títere que dé a pocos va perdiéndose en las marejadas que lo sumergen escuchando las cuerdas y los clean vocals como si esto fuese el desenlace pero tal final sería muy trágico y aclaremos este material más que buscar afligirnos nos provoca un estado de reflexión en el cual podemos evaluar qué cosas no nos deben volver a afectar entonces llega
I Created que no interrumpe la caída a pesar del scream de la entrada pero que simultáneamente hace que todo lo lúgubre se vaya esfumando eso no quiere decir que instaure un entorno primaveral cargada de mariposas y conejitos felices, no es tanto así, pero si nos devuelve la voluntad y trata de que cada golpe de la batería aunada al bello rol del teclado nos quite las vendas de los ojos y podamos buscar aquel rayo de sol al final de la tormenta, nos auxilia a tomar conciencia que aquellos hilos desplegados por ese astuto bufón son tan solo producto de nuestra débil disposición hacia confrontar determinados momentos anímicos, en el transcurso como en los anteriores tracks hallamos quietud y un poco de furia eso nos recuerda que como en las canciones de
T.E. también en nuestras vidas tendremos momentos buenos y malos entonces hagamos digerible y aceptemos saltar de extremo a extremo sin tener caídas entre lado y lado.
En resumen el ambiente creado por tal majestuoso material que a pesar de no ser tan complejo a nivel de tecnicismo es muy complejo en experimentalismo, nos podría servir de soundtrack ideal en momentos difíciles que lejos de servir como música situacional nada más, podría ser una especie de recordatorio de que todo es cíclico y que por más que no deseemos sentirnos pésimos tarde o temprano ese sentimiento nos abordara intentando hacernos caer y que lo mejor es estar siempre alertas y buscar la manera de aprender de cada paso.