
Quizás inspirados para su nombre en un capítulo de "The Family Guy" posiblemente basado en experiencias propias, inclusive en la representación gramatical de su música, hoy les presento a Never Met A Dead Man y su primer EP llamado "Dreams".
Lejos de la mediocridad y muy, pero muy cerca de la perfección encontramos la primer y al parecer única producción de estos caballeros estadoudineses, probablemente nadie esperaría tanta precisión y destreza de una banda que ha nacido apenas un año antes del lanzamiento de su primer material discográfico, pero en serio, este EP es algo simplemente majestuoso.

Para abrir el disco tenemos un intro llamado "Awakening" un breve preludio que puede encajar perfectamente como una descripción sencilla y basta de los que es este EP, al transcurrir aquellos primeros momentos de "Dreams" nos encontraremos con "Down To The Marrow" una canción con la que podremos encontrar un poco del salvajismo que Through The Eyes Of The Dead proyecta en su sonido, el ritmo que lleva esta canción puede interpretarse como algo precipitado, pero es sólo cuestión de segundos para que el track tome un aire extasiadamente sísmico, presenciaremos el desenvolvimiento que Never Met A Dead Man tiene en su primer faceta y al mismo tiempo seremos presas de una masacre despiadada armonizada con sintetizador lo mismo sinfónico que electrónico, los compases van de ser amigables a posesivos y los cambios de ritmos vagan en manadas, posiblemente podremos entender un track compuesto por 3 o 4 canciones que se amasan y unifican entre sí para poder crear algo descabellado, percibimos más de una pausa entre cada cambio de ritmo y breakdown, incluso llegando a pensar que hemos pasado los oídos por un par de cancioncillas, justo cuando enfocamos la mirada hacia el reproductor nos damos cuenta de que apenas termina la segunda canción y para ese momento ya habremos recibido un ataque más atróz que una invasión marciana. Sin saber cómo fue que pasó, llegamos a la tercer pista "No Empathy" un tema más fresco y de principios metaleros que de a poco se van salpicando de Core extremo, la métrica vuelve a comportarse desleal y poco después del segundo minuto el templete comeinza a deteriorarse, la estética musical se eleva y obtenemos más de un breakdown rasgador de molleras entre atmósferas pecaminosas y sintetizadores sórdidos, chocaremos con pasajes lentos y pregresivos pero más temprano que tarde regresaremos para terminar de confundirnos y sacudir la cabeza hasta perder la mandíbula; "Comin In Hot" éste es un track que maneja un asunto más metalcoroso y que por momentos hasta sabrosea con ritmos coquetos al estilo de Iwrestledabearonce (pero en un sentido experimental, dejando de lado la ridiculéz) volvemos a perder la dirección que "Dreams" marcaba y entendemos que no es necesario complicarse la vida ideando algo fuera de lo habitual, basta simple y sencillamente con hacerlo de la mejor manera, explicar que la imaginación del ser humano es más extensa que el mismo vocabulario y que todos los rockstars, ídolos y casi semidioses son una sarta de idiotas que no pueden hacer más que música sencilla y gastada. "Dreams" es sólo una canción instrumental, no entiendo la razón de ser de este tema, quizás fue necesario. "The Destruction Process" es un track sensacional, obviamente no rebasa la grandeza de los 3 anteriores ("Down To The Marrow" | "No Empathy" | Comin In Hot"), pero sensacional al fin, tiene un comienzo pesado y sobrio, incluso pensé que pudo ser el track más lineal del EP, pero erré rotundamente, antes de que el tiempo se siguiera desarrollando a la velocidad que iba, se toman un respiro y calman las aguas, balbucean y pendonean entre conclusión y climax, evidentemente optan por el clímax y como es de suponerse, desvanecen todas las espectativas, cambian de ánimo y recrean escaladamente el track para que nada termine moribundamente; "Leave It To Cleaver" es aquél con el que nos mantendremos en un track uniforme, riffs más paralelos y guturales rocosos que predominan sobre screams agudos, sin embargo, algo que me ha encantado de este EP es la destreza e insanía del baterísta, dobles pedales que caen como lluvia sobre los bombos aunado a la perversión que el sintetizador distrubuye a lo largo del disco, para terminar con la catástrofe caemos sobre "Hollow Hearts", el mismo estilo poderoso y contundente que ha caracterizado este EP se mantiene y hace que el ciclo se cierre de manera concreta e hipnotizante. Éste es uno de aquellos EPs que, en mi opinión, dejan un inolvidable y deleitoso sabor de boca de lo que fue el 2010 en cuando a Deathcore.
Valoración: 9.0
fb.com/NMADM
Alineación en "Dreams":
Kevin Weaver - Guitarro
Ian Slick - Guitarro | Tecladista
James Finnen - Batero
Colin Kahler - Bajero
Blake Becker - Vocal