JUSTIN MORROW (EX-ICE NINE KILLS) ES EL NUEVO BAJISTA DE MOTIONLESS IN WHITE
"COLLATERAL": EL PRIMER TEMA DE BURY YOUR DEAD EN 8 AÑOS
FALLECE SCOTT PLUMMER, BAJISTA DE VIRAEMIA

Reseñas Recientes

4/5 Jesus Piece - Only Self(LP)
Leer Reseña
4.5/5 Fit For A King - Dark Skies (LP)
Leer Reseña
3.5/5 Cazamos Cometas - María (EP)
Leer Reseña
4/5 Bone Crew - Bone Crew (EP)
Leer Reseña

noviembre 27, 2012

Reseña: Motionless In White - Infamous (LP)

BY
I, Hrdr
noviembre 27, 2012

Tan pronto como pude le puse las manos a este disco, y no porque "Creatures" me haya parecido un discazo que puso en la cima a Motionless In White, sino porque desde el principio se notaba que la evolución iría llegando a la cabeza de esta banda, los tracks de adelanto fueron cruciales, pero a pesar de que cayeron de la gracia de muchas personas, en ningún momento perdí la fe en Chris y su gabinete, tan sólo con esos dos temas habían perdido y ganado al mismo tiempo casi la misma cantidad de simpatizantes, muchos diciendo que básicamente se habían ido a la mierda y otros encontrando viejos fantasmas en el nuevo sonido de la banda, pero no nos hagamos los desentendidos, ya con la portada de este "Infamous", era clarísimo hacia donde apuntaba la nueva producción.

Esta nueva placa de Motionless In White puede dividirse fácilmente en dos discos distintos, quizás hasta  de distinto intérprete, y ese es un punto que es malo y bueno al mismo tiempo, es malo porque "Infamous" pierde un poco de identidad en cuanto a su intérprete, ya que como he dicho, se ven involucrados dos estilos que muy pocas veces se ven fundidos en un track. Algunos ejemplos de ello son "Black Damask (The Fog)" iniciando con mucha brutalidad y energía, screams y cleans que van forjando un camino certero y que a obscuras podría presumirse como prescindible, pero tan sólo al llegar a la segunda parte del tema nos topamos contundentemente con un muro que nadie recordaba dentro de la banda, unos cleans voices tan soberbios que denotan una madurez sensacional para la banda, acompañado de un corpore de teclados que siempre han sido de lo mejor en la vida de Motionless In White, momentos como éste son de lo más agradezco dentro del disco. Entre otras canciones que mezclan ambos estilos de "Infamous" está "The Divine Infection" con un estilo que me recuerda a "Disposable Teens" de Marilyn Manson, pero con mucho más pegue y brutalidad, no está de más decir que con muchos más screams, por el contrario "Underdog" cumple con una buena dosis de voces limpias para el gusto de quién extrañe al viejo Chris, del mismo lado está "Sinematic", aunque con otras propiedades que Motionless In White ha sacado a relucir en lanzamientos previos, y en esta ocasión me pasa algo distinto con la banda, es una canción rabiosa sin tener que ir abarrotada de screams y riffs, por mucho una de las mejores canciones que he escuchado últimamente en la escena metal/hardcore que pretende incluirle ese toque industrial con tintes góticos.  Otra genialidad híbrida es "Synthetic Love" logrando una composición en la que desde ya puedo ver a Morionless In White apadrinando una nueva corriente o género.

Entre las más clavadas del estilo Marilyn Manson de "Infamous" está "A-M-E-R-I-C-A", "Hatefuck" y la homónima "Infamous", quedando casi como Interludes y en un aspecto muy diverso con otras canciones, pero aún así no representan puntos malos para esta obra. El "otro lado" del disco comprende  las canciones que tienen el lado viejo, pero madurado de Motionless In White, canciones como la ultrapoderosa "Devil's Night" y "Burned At Both Ends" están hechas para satisfacer los gustos de sus viejos y aferrados fans, otras como "If It's Dead, We'll Kill It" y "Pupets 2" que aún manejando featurings, se sienten más apegadas al estilo de la banda, las colaboraciones de Brandan Schieppati (vocal en Bleeding Trought) y Björn Strid (vocal en Soilwork) son valiosísimas en el desarrollo de las canciones, aunque con ellos o sin ellos, ambas canciones son astronómicamente potentes.


No me quiero hacer a la idea, pero es claro que algo de lo que me enamoró de "Infamous" fue ese innegable estilo a lo Mansonezco que incluyeron en el disco, pues en mi opinión es super destacado el movimiento de piezas que han hecho en esta ocasión, no sólo porque Manson haya figurado dentro de mis artistas favoritos de hace años y durante mucho tiempo, sino porque tratar de copiar o imitar el estilo de Marilyn Manson es toda una hazaña de la que no cualquiera sale bien logrado, y Motionless In White lo ha hecho incluyendo puntos y comas, pero con un sello característico que no deja todos los créditos al productor Tim Sköld (producción, edición, escritura, bajo, teclados y más en "The Golden Age Of The Grotesque de Marilyn Manson).

En conclusión: A mis ojos, salieron de lo de siempre, se influenciaron y se influenciaron bien, apostaron por un estilo más elaborado, denso y pesado que llegó a reunir aspectos potenciales de los integrantes de la banda y al mismo tiempo a realzar el rótulo de Motionless In White que si con "Creatures" había tocado ya un punto altísimo, con este trabajo alcanzaron otro nivel sin tener que chotear su estilo.

Valoración: 9.0


Para fans de: Marilyn Manson, Slipknot, combinados con los viejos Motionless In White.