Sé que no soy el único que esperaba desde hace mucho tiempo un lanzamiento discográfico por parte de The HAARP Machine, así como sé que hay quienes le han tenido más fe a este proyecto de lo que le han tenido a proyectos compuestos por alguno que otro músico reconocido. Finalmente, después de una larga espera, The HAARP Machine nos presenta su primer producción llamada "Disclosure", un disco que modificó un poco su estilo (al menos yo esperaba de otra forma) aunque siendo francos, no teníamos mucho material de dónde recortar ni comparar cuales eran los parámetros, patrones o rangos en los que pudo haberse maquetado o pronosticado este álbum.
Desde el principio, "Disclosure" demuestra fuerza y solemnidad con una canción espectacular, abriendo camino con riffs que entretejen una obra grande, "Esoteric Agenda", una de las canciones que más rápido se pegarán en el gusto de la gente, la brutalidad de la banda se mantiene en su punto más alto, es simplemente climático, la participación de Michael Semesky se vuelve tan encarnizada dentro de la banda como si hubiese sido uno de los fundadores, no puedo objetar nada, la canción es buenísima, incluye un feeling extra-intenso, posiblemente es una aleación para la que no he venido muy preparado, pero sin duda es como el amor a primera vista que me ha tomado por sorpresa.
El sonido que creó The HAARP Machine para este disco es imposible de replicar, así mismo esta banda sigue consolidándose como una de las bandas más originales del globo, pues lejos de mantener su estilo inicial, mantienen un estereotipo que les identifica perfectamente con su sonido. Y se nota en todas sus canciones, no hay ninguna canción que no traiga el rótulo de The HAARP Machine en sus notas, incluyendo las líricas, que por momentos llaman la atención en temas de guerra y terrorismo. Pasando por la ya conocida "Pleiadian Keys" seguiremos siendo testigos del abismal talento que esta banda logra en conjunto, conectando tecnicismo, melodía y brutalidad en un mismo punto obteniendo un sonido progresivo que hasta donde alcanzo a ver, no trae fecha de caducidad. Una de las canciones que más me asombró fue "From Vanity To Utility", ya que a pesar de que el disco paga tributo en todos sus aspectos, esta canción te avienta a un viaje astral que rápidamente se convierte en una adicción para las neuronas, es fácil transportarte a un lugar pacífico y cálido, otro de los grandes atributos de "Disclosure".
El ámbito vocal es una delicia, principalmente los cleans, ya que a pesar de que Michael alcanza fácilmente el rango de Dom, no son el plato principal dentro de la composición vocal, y eso lo podemos notar desde lejos con "The Escapist Notion", en el preciso momento en el que Michael hace suya la canción y diversifica ese coro que ya se notaba muy gastado, incluso dándole una nueva dirección a esta pieza, por otro lado encontramos la homónima "Disclosure", una canción de voces limpias en su totalidad que se brinca todos los estados emocionales posibles hasta tocar la paz y mantenerte en un estándar "Paz-armonía" de lo más radiante que puedes escuchar en este siglo, acompañando una instrumentación vanidosa en el más mínimo sentido.
Enhorabuena para la escena, The HAARP Machine es una bestia que llegó a poner las cosas en orden, aventurándose con un sonido que cautiva sin dejar de ser brutal, no tanto al grado de innovar, pero sí dejando todos los recursos que se han venido usando más que el aire. "Disclosure" es un disco perfecto para cualquier etapa, faceta o estado emocional en tu vida, justo ahora debemos estar en estados, facetas y etapas distintas, disfrutando todos de este disco de la misma manera.
Valoración: 9.5
Alineación en "Disclousure":
Al'Mumin - Guitarra
Mike Semesky - Vocal
Alex Rudinger - Batería
Oliver Rooney - Bajo