JUSTIN MORROW (EX-ICE NINE KILLS) ES EL NUEVO BAJISTA DE MOTIONLESS IN WHITE
"COLLATERAL": EL PRIMER TEMA DE BURY YOUR DEAD EN 8 AÑOS
FALLECE SCOTT PLUMMER, BAJISTA DE VIRAEMIA

Reseñas Recientes

4/5 Jesus Piece - Only Self(LP)
Leer Reseña
4.5/5 Fit For A King - Dark Skies (LP)
Leer Reseña
3.5/5 Cazamos Cometas - María (EP)
Leer Reseña
4/5 Bone Crew - Bone Crew (EP)
Leer Reseña

febrero 05, 2015

Crítica: She Must Burn - Under The Shadows

Siempre he odiado a los diseñadores que hacen hermosas portadas para películas horribles, porque, ya sabes, te dejas llevar por la primera impresión y terminas comprando/descargando algo que, en muchas ocasiones, es una mierda; pero en definitiva odio más a las bandas fenomenales que le dan tan poca importancia a un aspecto tan importante como lo es el de su imagen, exactamente por las mismas razones, uno deja pasar un buen álbum y todo gracias a la horrible portada, éso me había pasado con She Must Burn, hasta que un amigo me los recomendó, rápido me di cuenta de que tenían ya un videoclip montado en youtube, y sin más me dispuse a disfrutar de aquella producción audiovisual que nada tenía que ver con la portada y grata fue mi sorpresa al ver que la calidad musical tampoco. 

La primer pieza de este Under The Shadows se titula Ascension, la cual cumple con los requisitos básicos de una intro, sin ir más allá, la primer canción en forma es Possessed, en la cual podemos notar desde los primeros segundos un ligero roce con Make Them Suffer que nadie podrá negar, pues basta con escuchar los screams, los riffs y hasta la voz limpia (female) para pensar que los MTS que conocemos hoy, están mucho más cerca de ser relacionados con She Must Burn que ellos mismos en su Demo o hasta en su propio Lord Of Woe; pero bueno, este no es un post dedicado a los australianos, y aunque el parecido es vil, tampoco lo es como para sentenciarlos con la gran sombra de una banda como lo es MTS, pues en lo que respecta al teclado, el toque sinfónico es muy diferente, asimilando un sello mucho más tétrico al estilo de Lorelei, o por qué no decirlo, casi pegándole un pedradón a la intocable The Breathing Process

The Misery es una canción más negruzca, infestado de blast beats, punteos, pianos y high screams, mientras que Into The Light juega el papel de balada/pop depresiva, dejando en estos dos tracks una demostración por separado de lo que se trajeron estos chicos, y que al presentar los dos estilos en una sola pieza, se pueden obtener resultados tan inquietantes y llenos de vehemencia como Eclipse, si hasta este punto no te has enamorado de la banda, seguro te enamorarás de su tecladista, quien además de ser una super-bae, tiene una voz fenomenal que en mi opinión debió haber tenido un poco más de protagonismo en el álbum, pues además de añadirle ese típico toque tradicional de una banda de Blackened Deathcore, también le pone un sentimiento criminal, pero acá entre nos, la canción con el feeling más encabronado es Whish To Exist.

Valoración: 3.5/5

Facebook