Una de las primeras bandas que escuché del genero, los escuché por primera vez por allá en el 2010. Si mal no recuerdo Breaking Point fue su primer demo, una canción que sintetizaba todo lo que estaba de moda en esa época, breakdowns, synths, techno. Que por supuesto no estaba mal hecho, pero simplemente se presentaba en la escena como una banda más del montón...
Al año y después de un par de canciones se despachaban con un EP debut bastante correcto, en el que empezaban a asentar un estilo propio, con mucho uso del teclado, toques de electrónica menos burdos, un vocalista con una calidad innegable (Andrew Velasquez), y una composición lírica bastante buena.
Cuando de verdad dieron el salto junto a los grandes fue en el 2012 cuando firmaron con Rise Records, casa donde lanzarían su LP debut "The Fallout", con un segundo vocalista, y una producción debut exquisita, la banda no se demoraría en sacar un nuevo álbum, con el mismo estilo y caracterización conceptual del anterior.
Su nueva placa, titulada The Resistance: Rise Of The Runaways, fue lanzada el 22 de julio del presente año. Un álbum conceptualmente parecido al anterior, siguiendo la misma linea, pero con ciertas diferencias en estilo y forma.
Compuesta por 13 canciones: "Call To The Arms", abre el álbum con una intro genial de corte épico super metalcoroso, sintetizando lo que es liricamente el álbum, letras con cortes post-apocalípticos, de revolución... Algo diferentes a lo que comúnmente encontramos en este tipo de bandas, "Initiation", titulo de la segunda canción del álbum, donde encontramos un sonido sobrio, con guitarras melódicas que antes no se evidenciaban en producciones anteriores de la banda, toques de electrónica y los breakdowns de la vieja usanza, pero ya sin tanto abuso. Otro tema destacado es "Machines" con un post sobrio, liviano, un par de cambios de ritmo geniales, otro tema que sobresale es "Maniacal Me", con unos coros soberbios, el uso de samples sinfonicos, y unos breakdowns letales, más la exquisita ejecución de ambos vocalistas la hacen una canción genial. Una de las canciones que más me gustaron de la segunda mitad del álbum es "Rise Of The Runaways", en la que el segundo vocalista toma casi todo el protagonismo de la canción, un tipo con una versatilidad tremenda, además de lo solido de su voz rasgada, sus voces limpias son algo más graves que la del vocalista principal, lo cual le da una variedad bastante característica a la canción y que se presenta a lo largo del álbum. "Second Thoughts" una balada con tintes de rock alternativo, nos demuestran la variedad que se pude apreciar a lo largo del álbum. A pesar de ser un álbum bastante melódico, canciones como "Mnstr" y "Bloodline" muestran esa faceta metalcorosa y agresiva de la banda. "Jhonnys Rebellion" concluye el álbum de una forma brillante. Un solo de guitarra bastante trabajado, unas atmósferas exquisitas y unas letras geniales, la dejan como un epilogo insuperable.
A pesar de ser un trabajo bastante parejo y con elementos interesantes como solos de guitarra, teclados y una participación mas activa del segundo vocalista, personalmente siento que el exceso de baladas e interludes de relleno, le quitan cierta fluidez y continuidad al álbum, que a pesar de todo cuenta con muy buenas canciones, que apoyadas por una muy buena producción y un sonido arrollador lo hacen un álbum casi al mismo nivel de de "The Fallout", pero por pequeños detalles como la falta de continuidad y la falta de agresividad en ciertas canciones lo hacen ligeramente inferior a su disco debut.
Valoración: 80/100







[Envío Gratis con Amazon Prime]