JUSTIN MORROW (EX-ICE NINE KILLS) ES EL NUEVO BAJISTA DE MOTIONLESS IN WHITE
"COLLATERAL": EL PRIMER TEMA DE BURY YOUR DEAD EN 8 AÑOS
FALLECE SCOTT PLUMMER, BAJISTA DE VIRAEMIA

Reseñas Recientes

4/5 Jesus Piece - Only Self(LP)
Leer Reseña
4.5/5 Fit For A King - Dark Skies (LP)
Leer Reseña
3.5/5 Cazamos Cometas - María (EP)
Leer Reseña
4/5 Bone Crew - Bone Crew (EP)
Leer Reseña

febrero 06, 2015

Cronica: Atasque Fest / Lima - Perú 13.12.14

A pesar de que ya transcurrió mucho tiempo del Atasque Fest, nuestra segunda versión y primera en tierras peruanas, consideramos que no está de más realizar una especia de pequeña crónica, para no perder la costumbre de hacer mención de los show en los cuales estamos presentes. Lo siguiente estará ceñido a la realidad con el fin de no perder la objetividad, resaltada esa aclaración daremos curso a la narración de lo sucedido ese día en un corto extracto.

Tras recibir recomendaciones de cambiar la fecha del Fest, debido a que se competía con un festival grande, se decidió reconfirmar la fecha, pues era un objetivo que se venía aplazando desde meses atrás y no podíamos cerrar el periodo “2014” con esa deuda.

Transcurrido los días, y dejando todo pactado aunque llegada la hora eso no garantizo nada, llego nuestro sábado 13. Un día con el clima templado, como para que el ajetreo de los previos del show no sobrevengan con gotas de sudor. La agenda detallada con anterioridad esperaba su indefectible cumplimiento; llevar las provisiones al local, terminar con el reparto de los flyer, instalar los equipos, verificar las instalaciones del local. Pero lamentablemente ese rol de actividades no pudo ser cumplido a cabalidad, debido a que no recopilamos al detalle la información del local (nos confiamos demasiado en el compromiso escrito que se había firmado con los administradores del local) y pese a ello nos vimos sorprendidos por la reunión de una organización política que se extendió hasta pasado las 6.00 pm, hecho que iba en contra de nuestro horario, -a esa hora ya debía estar en el escenario la primera banda-.

Otro acontecimiento que descuadro el horario y que se nos comunicó horas antes de arrancar el show, fue la cancelación por parte de una banda, situación causada por desacuerdos entre organización (nosotros) y el manager (banda), algo que no pudo ser solucionada a causa de la proximidad del evento. Pero mientras esto pasaba por un lado, en la red (evento de Facebook) los fanáticos de una banda limeña aclamaban su incorporación en el Line Up, decisión que ya había sido evaluada y descartada debido a los costos que eso implicaba y que ya no estábamos en condiciones de cubrir.

Regresando, y ya en las instalaciones del local, a pesar que aún se desarrollaba la reunión, se inició la instalación de equipos, una vez culminada esta felizmente también finalizo la tertulia política. En las afueras grupos pequeños de personas aguardaban, todos con cierta desconfianza, pues reconocemos que al encontrar el local no acondicionado y con una reunión que no tenía nada que ver con el Fest era fácil suponer que el show se había pospuesto o peor que era una falacia. Pero por suerte tras cruzar algunas palabras con los primeros asistentes y comentarles lo sucedido supieron entender y reclutar su paciencia para aguardar el show.

La noche ya había tendido su manto, las bebidas ya estaban puestas a helar y los primeros breaks ya irrumpían el 824 del Jirón Cailloma, aunque solo era parte de la pequeña prueba de sonido, los primeros soles (monedas peruanas) caían en nuestras arcas producto del ingreso del público; jóvenes, señoritas, parejas y hasta padres que llegaban a dejar a sus hijas que emocionadas esperaban el arranque del Atasque Fest.

Para entonces ya habían arribado los "Raising A New Hope", a quienes les graficamos la situación, y nos recomendaron posponer el inicio para evitar los vacíos en el Line Up, dicha idea no era tan desaforada teniendo en cuenta que también faltaba afinar todo lo que tenía que ver con el sonido, igualmente la comprensión que mostraron, los de la banda, por esos puntos flojos nos dejaron una grata imagen así que se fijó esperar a que todo se acomodase. Teniendo todo listo el escenario fue de propiedad de los RANH, con su metalcore de alta calidad dibujaron un buen debut para el show, la gente que ya estaba esperando se vio bien servida, el mosh fue considerable desde el principio gracias a ellos. Matizaron su performance con un suculento cover de Parkway Drive.

Mientras ya sonaban las rudas voces y melodías de estos muchachos las otras bandas hacían su ingreso al local y se posicionaban las pequeñas ferias de discos y merch.

El turno para la siguiente banda fue una incógnita hasta último minuto, en los planes se tenía a una banda que por motivos internos no llego a tiempo y desafortunadamente no pudo comunicar ese percance hasta después de la hora en que debían tocar. Pero casi como por obra de algún redentor, estaban ahí los miembros de "Rise In Hard Days", la banda tan aclamada en la red y que gustosamente se ofrecieron a suplir ese vacío, aunque ya habían transcurrido varios minutos, cosa que ponía en riesgo el cumplimiento del tan maltratado horario, se decidió complacer a los fanáticos y asistentes. El recibimiento colmado de aplausos fue un gesto devuelto a punta de buenas breaks y toda la entrega que estos muchachos suelen brindar en sus shows.

A todo esto el horario que se tenía estructurado ya estaba mutilado, solo se podía determinar la hora de finalización, una cuestión que gracias a la buena disposición de las bandas fue aceptada y con un “suele pasar, además estamos para apoyar” fue fácilmente superada. Entonces los conocidísimos de "NoBullshit" subieron y nos deleitaron con su buen Ep Initium Et Finalis y de yapa un cover de los A Day To Remember acompañados del vocal de Tus Últimas Palabras.

Sin perder tiempo y corriendo llegaron los "Colisión Frontal" con su toque de Hardcore old shool remeciendo el salón imperial y poniéndole aún más punch al ambiente. Aunque los mencionados no sean muy conocidos por estos rumbos, son muy bien apreciados dentro del circuito y en ese momento demostraron con creces por qué tienen una legión fiel de seguidores, a los cuales no defraudaron.

El ambiente no podía bajar sus revoluciones y para ello llegaron los muchachos de "Reflections" que regalaron un extenso y delicioso setlist, recorriendo por todo el Ultimas Noches, uno de ensueño, uno que hizo que cada uno de los participantes del mosh se sintiesen como niños dentro de una ronda. Toda la emoción y fuerza fue encapsulada en esos tracks que nadie se perdió, y nadie debiese perderse. Esta es una banda de aquellas, una que nunca dejaría de escuchar (comentario personal)

Lo siguiente fue "Blessing Lies", que trajeron consigo sus singles en español, como para perder la voz gritando en medio del mosh, toda la ira no podía perder esta oportunidad de ser expulsada, era tiempo de la catarsis dentro del ambiente que nos gusta. –Entre tanto los asistentes se rehidrataban con algunas bebidas y por ahí agotaban merch de algunas bandas- Era tiempo de dejarse llevar por esos prominentes sonidos que caracterizan a los B.L.  

El 13 ya había pasado al olvido y ante nosotros se presentó el 14 acompañado de los Dead To Sin, si aquellos que tienen pendiente una entrega, una que muchos esperamos, pero dejando de lado eso, se sintió que los DTS están de vuelta, bien cuajados y decididos a retomar el camino y ocupar el sitial que siempre les perteneció, ese de ser uno de los grandes del metalcore nacional (peruano) y por qué no latino. Ellos conjuntamente con los "Every Planes" se merecen unas gracias especiales puesto que fueron los más perjudicados con la alteración de los horarios ya que tuvieron que acortar su tiempo, que estaba determinado en 40 minutos, de presentación y que evito que tocaran todo su setlist preparado. MIL GRACIAS A ELLOS.

Como cierre y saliéndose del cuadro llego el turno de "Every Planes" una oferta fresca, un conglomerado de ritmos que sirvió de un buen final, un recorrido por el Indie con rasgos posthardcoreros y progresivos, velocidad sofisticada en todo su esplendor y sin la ayuda de voces salvo en algunos pasajes. Algo pegajoso y movedizo, lo repetimos un buen final.
Las 2.00 am ya se aproximaba y era tiempo de ponerle fin al show, tras las últimas notas de los Every Planes, los equipo se apagaron y mientras se reproducía un track desde la consola de audio, los músicos empacaban sus instrumentos y los últimos asistentes, recogían sus pasos hasta la salida, se terminó uno de los objetivos, gracias a las bandas (Enzo N/B gracias por el polo), al soporte de Tony (Comas Hardcore / Gracias por el disco), a la colaboración de Karol & Rise In Hard Days, a Jack (JCK M-P), a las amigas (Noemy & Maria) y a la gente que de buena onda llego a pesar de tener un festival grande a unos metros más allá, aquellos que corrieron la voz y pidieron una nueva versión.

Y perdonen los que consideran que la organización no estuvo a la altura, si alguno de ellos suponen que lo pueden hacer mejor, se agradecería que armen shows pues eso inyectaría y ayudaría a que toda la escena crezca.

Esperemos que una segunda versión se pueda llevar a cabo aunque la palabra utópico en estos días toca la puerta.