JUSTIN MORROW (EX-ICE NINE KILLS) ES EL NUEVO BAJISTA DE MOTIONLESS IN WHITE
"COLLATERAL": EL PRIMER TEMA DE BURY YOUR DEAD EN 8 AÑOS
FALLECE SCOTT PLUMMER, BAJISTA DE VIRAEMIA

Reseñas Recientes

4/5 Jesus Piece - Only Self(LP)
Leer Reseña
4.5/5 Fit For A King - Dark Skies (LP)
Leer Reseña
3.5/5 Cazamos Cometas - María (EP)
Leer Reseña
4/5 Bone Crew - Bone Crew (EP)
Leer Reseña

marzo 28, 2013

Reseña: Devil Sold His Soul - "Empire of Light"

Un regocijo de emociones es lo que te producirá el Empire of Light desarrollado por Devil Sold His Soul, este material no podía quedar de lado. Lanzado ya hace más un mes, el 17 de setiembre del 2012 para ser exactos, lo halle rebuscando entre los discos en los que por curiosidad buscaba disfrutar de algún sonido que ayudara a realizar un viaje extra temporal de aquellos que solo producen los experimentos ambientales de bandas como Hands o The Elijah  por nombrar solo dos y vaya que no me decepcionaron.

Devil Sold His Soul vale decir que ya había tenido un primer contacto con la música que estos tipos nos brindan pero aquella primera impresión no fue positiva y los tenia tachados, cosa que cambio debido a este grandiosos Lp, un larguísimo viaje sonoro y melódico; como las líneas de apertura lo dicen, este material produce el regocijo de emociones, de sentimientos y créanlo pues este humilde plasmador de palabras que vive una etapa de felicidad se vio envuelto en sentimientos que llevan del climax  al anticlímax en un abrir y cerrar de ojos, la receta 11 tracks prolongados y bien hechos. No Remorse, No Regrets entra a empellones con screams acompañado de acordes de guitarra sin necesitar Breakdowns, teniendo como fondo las simples y magnificas ambientaciones de los synths casi finalizando arremete un peculiar tono vocal, el Cleans vocal hace su ingreso en una pausa encontramos el segundo paraje A New Legacy cargado de esos cleans peculiares que provocan que el ambiente se torne gris “imagina el ambiente antes de una gran tormenta” este track con sus 3.39 fácilmente logra ambientar ese panorama, sí la tormenta ya llego es turno de los truenos y  VII con sus 3.22 el segundo track con menor duración de este extenso Lp, esta es una dosis de Post-Hardcore actual, se podría decir, la batería con un poco más de velocidad screams repletos dentro de toda la canción y toques de cleans vocal, esta etapa continua con It Rains Down que le baja de revoluciones a este deambular de sonidos resalta el intro que ambiciona quietud y tranquilidad para luego complementarse con cleans vocal, screams y coros en grupo que hace que extrañes a los seres con los que pasas el mayor tiempo, asi que el sentimiento de soledad te capture como si esto no bastara llega The Waves and the Seas envuelta con la misma mística que su antecesora, despertado un sentimiento más, pasamos a Sorrow Plagues con pequeños sonidos extravagantes y un toque de velocidad entre grito y grito a manos de la batería que retumban como latidos, Time and Pressure nos devuelve la tormenta del inicio, otro intro ambiental y en primera screams desgarrantes como los anteriores, las guitarras tranquilizantes en cada pausa retocan los cleans y una batería que toma una segmento del track para darse a conocer, mientras ese ambiente recreado continua con Salvation Lies Within una porción de synth-programaciones, guitarras que agregan pequeños sonidos y el cleans vocal que da por terminado este track.

Las tres últimas paradas de este Lp son las más prolongadas en la primera Crusader envolvente y evocadora de aquellas ganas que nunca nos deben faltar “querer ponerse de pie después de cada caída” cargado de screams y guitarras rítmicas bien hechas he incluye casi toda la segunda parte de un correr tranquilo y apacible, en The Verge  hallamos solo el desempeño del cleans vocal y continuamos con la tranquilidad dejada anteriormente, esta nos proporciona notas del teclado que se desempeñan hasta la mitad de la canción para dejar su rol de acompañante del vocal a las guitarras y al golpeteo de los platillos, casi al final el teclado se hace nuevamente presente  para cerrar el décimo paraje que nos deja sedados para soportar End of Days donde podemos distinguir dos partes como si se tratase de una película con final opcional la primera mitad una desesperada muestra de que la tormenta que se nos presentó al inicio aun no cesa, screams llenando todo el contenido de esta parte matizados con unos cleans y repletas de los repiques de la batería, las guitarras y sus esplendidos acordes la segunda mitad hace su ingreso con una también esplendida guitarra y el marcar de la batería desde el inicio de esta mitad se siente los intentos por decir que no hay nada que nos pueda derrumbar, los mismo screams que incluyen un ”no sé qué” las mismas guitarras  y repiques pero cargados de otros sentimientos o bien evocadoras de otros, lo cierto es que esta última composición nos muestra que el final siempre es de libre elección. Tú decides seguir bajo la tormenta o intentar salir a buscar un poco de sol.


Devil Sold His Soul son:

Ed Gibbs- Vocal
Rick Chapple - Guitarra
Jonny Renshaw - Guitarra
Paul Kitney – Programación – Synth
Jozef Norocky - Bajo
Leks Wood - Bateria 

Fb/DevilSoldHisSoul